RAMSSES G. RAMIREZ RABAGO

Miradas Elocuentes

EXPOSICION “MIRADAS ELOCUENTES”    Imágenes

 

La obra presentada en la exposición “Miradas Elocuentes” es una serie de dibujos y pinturas que he realizado durante mi formación artística, primero dentro de esta institución cultural y posteriormente en la Universidad dentro de la Licenciatura.

 

La temática es variada: Comprende desde el colorido del paisaje, la naturaleza muerta en bodegones y objetos representados, escenas de la vida cotidiana, misterios y personajes religiosos, así como retratos y rostros.

 

En cuanto a las técnicas utilizadas en las obras son dibujos hechos en grafito, lápices de color, pastel y pinturas en asfalto, óleo, temple y acuarela.

 

Para la realización de algunas obras fue con escenas y modelos  en observación directa, otras más tomando como referencia fotografías así como reproducciones de obras pictóricas de famosos artistas como “La Virgen de las rocas” y Cecilia Gallerani de Leonardo da Vinci; El columpio, Napoleón cruzando los Alpes de Jacques Louis David, las 3 carabelas de Helguera entre otras.      

 

El tema “Miradas Elocuentes” hace alusión a la relación que existe entre el observador y la obra, es decir la manera de expresar del autor que es plasmada en el soporte del papel o el lienzo produciendo así sentimientos y emociones en el espectador.

 

Todo el arte contiene una mirada, es un juego de interacciones, una representación de un acontecimiento, una escena, un personaje,  que ocupó un lugar (espacio) específico en el tiempo y ahora ha quedado representado físicamente en los límites estructurales de un lienzo.

 

La obra comprende lo que observamos en el soporte que transmite solo un lenguaje denotativo, este muestra la imagen física y él significado subjetivo: lo que se pretende comunicar, puede ser con el recurso de la psicología del color (contraste, mono cromatismo, claro-oscuro…), o con la imagen en sí misma, la forma, el contenido, las líneas que conforman la composición, la misma estructura, el movimiento que es generado en la obra o la expresión que se transmite… 

Buscar en el sitio

© 2013 Todos los derechos reservados.